Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

Cómo las reseñas construyen (o destruyen) tu marca

Reseñas online: el nuevo boca en boca

En este artículo te contamos por qué las reseñas online se convirtieron en algo tan poderoso, cómo influyen en la imagen de una marca y por qué deberías prestarles atención.

por German Mogliani

Imaginate esto: estás buscando un lugar para cenar el sábado a la noche. Te metés en Google, escribís “restaurante italiano en mi zona” y aparecen un montón de opciones. ¿Cuál elegís? Probablemente, el que tiene más estrellas y mejores comentarios. ¿Te suena familiar? Bueno, no estás solo. Hoy en día, las reseñas online son una parte clave del proceso de compra, y no importa si se trata de una pizza, un celular o unas vacaciones.

Las reseñas online: el "boca en boca" digital

Antes, cuando queríamos saber si algo valía la pena, le preguntábamos a un amigo, un familiar o un vecino. Hoy, le preguntamos a internet. Más precisamente, a gente que probablemente nunca conocimos, pero que ya probó ese producto o servicio que estamos considerando.

Ese es el poder de las reseñas online: han reemplazado al boca en boca tradicional, pero con un alcance global. Ya no dependemos solo de nuestro círculo cercano para tomar decisiones. Ahora, podemos leer cientos (o miles) de opiniones de personas reales, con experiencias reales.

¿Qué tanto influyen las reseñas online?

Vamos a los datos. Según estudios recientes:

  • Más del 90% de los consumidores leen reseñas online antes de comprar.
  • El 84% confía tanto en las reseñas como en una recomendación personal.
  • Una sola estrella de diferencia en la puntuación puede significar hasta un 30% más o menos de ventas.

¿Te das cuenta del peso que tienen? Incluso si alguien llega a tu marca por una publicidad increíble o un post viral, lo más probable es que igual vaya a Google, MercadoLibre, TripAdvisor o Amazon para ver qué opinan otros antes de comprar.

Construyendo (o destruyendo) la imagen de una marca

Acá es donde se pone interesante. Porque las reseñas no solo afectan las decisiones individuales, también construyen tu reputación como marca.

Imaginá que tenés una tienda online de zapatillas. Podés tener el mejor diseño, un sitio rápido, campañas en redes sociales geniales… pero si los comentarios en Google dicen cosas como “Nunca me llegó el producto” o “La atención al cliente fue pésima”, ¿quién se va a animar a comprarte?

Por otro lado, si alguien escribe:

“El pedido llegó al día siguiente, con una notita de agradecimiento. ¡Volvería a comprar sin dudas!”

…eso vale oro. Literalmente. Porque estás generando confianza, que es lo más difícil de conseguir (y lo más fácil de perder).

Tipos de reseñas que podés encontrar

En internet hay de todo, eso ya lo sabemos. Pero cuando hablamos de reseñas online, podemos agruparlas en algunos tipos:

Reseñas espontáneas
Son las más genuinas. La persona tuvo una buena (o mala) experiencia y decidió dejar su comentario sin que nadie se lo pida. Suelen ser las más confiables para otros usuarios.

Reseñas incentivadas
Algunas marcas ofrecen un descuento o un regalo a cambio de una reseña. No está mal, siempre y cuando se aclare y no se manipule el contenido.

Reseñas falsas o compradas
Sí, lamentablemente existen. Empresas que pagan por recibir comentarios positivos falsos, o incluso negativas falsas a su competencia. Por eso, siempre conviene leer varias reseñas y no quedarse con una sola.

¿Y qué buscan las personas en una reseña?

No es solo poner “me gustó” o “no me gustó”. Una buena reseña responde preguntas que otros potenciales clientes podrían tener. Por ejemplo:

  • ¿Llegó rápido?
  • ¿El producto era como en la foto?
  • ¿La atención al cliente respondió?
  • ¿Tuvo algún problema y cómo lo resolvieron?

Además, cuanto más detallada, honesta y equilibrada sea la reseña, más valor tendrá para quien la lee. Las que exageran (en lo bueno o en lo malo) suelen generar desconfianza.

El algoritmo también escucha las reseñas

Esto es clave. Las plataformas como Google, Amazon o MercadoLibre usan las reseñas como un factor de posicionamiento. Es decir, si tenés muchas valoraciones positivas y buenas interacciones, tu producto o servicio aparece más arriba en los resultados.

Y no solo eso: una buena calificación te hace destacar visualmente (esas estrellitas doradas no pasan desapercibidas) y aumenta el clic. Más clics, más ventas.

¿Qué puede hacer una marca con las reseñas?

Si tenés un negocio o marca, ignorar las reseñas online es como taparte los oídos mientras todos hablan de vos. Pero, en lugar de asustarte, ¡usalas a tu favor!

Escuchá (de verdad)
Las reseñas son una fuente gratuita de feedback. Si muchos clientes se quejan de lo mismo, quizás hay algo para mejorar.

Respondé siempre
Incluso a los comentarios negativos. Una buena respuesta (amable, sincera y con intención de resolver) puede dar vuelta una mala experiencia y mostrar que te importa tu comunidad.

Incentivá reseñas auténticas
Podés pedirle a tus clientes que dejen su opinión después de la compra. No se trata de manipular, sino de invitar con respeto. Un simple: “¿Te gustó el producto? Contanos tu experiencia” puede hacer mucho.

Mostralas con orgullo
Si tenés buenas reseñas, ¡mostralas en tu sitio, en redes sociales, en campañas! Son testimonios reales que generan confianza y credibilidad.

¿Cómo dejar una buena reseña como usuario?

Y si sos consumidor, también podés aportar valor con tus reseñas. Acá van unos tips rápidos:

  • Sé honesto, tanto si fue bueno como si no.
  • Contá detalles específicos (por qué te gustó, qué mejorarías).
  • Evitá insultos o comentarios agresivos.
  • Pensá que tu experiencia puede ayudar a otros a decidir.

Casos reales: cuando las reseñas cambiaron todo

Te cuento un par de ejemplos que muestran cómo unas simples opiniones online pueden tener un gran impacto.

🍕 El restaurante que renació gracias a Google
Un pequeño restaurante familiar en Buenos Aires estaba al borde del cierre. Su comida era buena, pero poca gente lo conocía. Un día, un cliente dejó una reseña súper detallada y positiva en Google. Eso atrajo a más comensales, que también dejaron comentarios… y en cuestión de semanas, el lugar empezó a llenarse. Todo gracias a las benditas estrellas.

📱 La tienda online que perdió la confianza
Una marca de tecnología empezó a recibir muchas críticas negativas por demoras en las entregas. Al principio no contestaban. Después, empezaron a borrar los comentarios en redes. Resultado: perdieron reputación y clientes. Hoy, tienen que remar para recuperar la confianza. Moraleja: no ignores las reseñas, ni las escondas.

Conclusión: lo que decimos importa (mucho)

En un mundo cada vez más digital, donde la oferta es infinita y la atención escasa, las reseñas online se convirtieron en la brújula de millones de consumidores. Son una mezcla de prueba social, reputación y experiencia compartida.

Si tenés un negocio o marca, escuchá, aprendé y conversá con tu comunidad. Si sos consumidor, usá ese poder con responsabilidad, compartí tu experiencia y ayudá a otros.

Porque al final del día, todos estamos buscando lo mismo: tomar decisiones con confianza.

¿Y vos? ¿Cuándo fue la última vez que una reseña te hizo cambiar de opinión? 🤔
¡Contámelo en los comentarios!

Otros Artículos

Cómo un hospital de Córdoba logró entrar a YouTube Health y ser referencia en salud digital

El hospital cordobés ya forma parte del mapa global de salud confiable en la plataforma más vista del mundo. Su...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Cómo las reseñas construyen (o destruyen) tu marca

En este artículo te contamos por qué las reseñas online se convirtieron en algo tan poderoso, cómo influyen en la...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Agencias del Futuro: Creatividad, Datos y Tecnología en la Era de la IA

La Inteligencia Artificial ya está transformando el trabajo de las agencias de marketing. No solo optimiza procesos:...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online