Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

¿Tenés tienda online? Así es como Nave se integra con VTEX para potenciar tus ventas

Plataformas de pago para VTEX en Argentina

Para quienes buscan una herramienta adaptada a la realidad de Argentina, la propuesta de Nave para VTEX resulta práctica, eficiente y fácil de implementar.

por Equipo Webmedia

Si tu negocio vende online con VTEX, existe una forma simple y directa de gestionar tus pagos: cobrar en tienda online con Nave, centralizando todo en un solo lugar.

La integración con esta plataforma te permite aceptar tarjeta, transferencia, QR y links de pago con pasos claros, soporte en castellano y sin complicaciones.

¿Qué es VTEX y por qué te conviene tenerlo armado de forma simple?

VTEX es una plataforma de tiendas online que usan negocios de todos los tamaños. Permite mostrar tu catálogo, gestionar el stock, calcular envíos y recibir pedidos.

Si ese proceso de compra es claro y el pago funciona bien, el cliente termina la compra sin problemas.

En cambio, cuando el método de pago falla o pide demasiados datos, muchas personas abandonan el carrito.

Por eso es importante tener una integración que funcione de forma estable y que sea fácil de mantener.

Cómo se conecta la integración, paso por paso

  • Entrás al panel de tu tienda en VTEX y buscás el conector correspondiente.
  • Activás la integración, cargás las credenciales y elegís qué medios de pago vas a ofrecer.
  • Probás una compra de ejemplo con un producto de bajo precio para verificar que todo esté ok.
  • Revisás en el panel de administración que el pedido figure como pagado y que te lleguen las notificaciones.


En este punto ya podés vender con normalidad.

No hace falta ser programador ni entender términos técnicos: el proceso es guiado y las pantallas indican qué hacer en cada paso.

Si tenés dudas, el servicio de soporte responde en castellano y con conocimiento del día a día de los comercios locales.

Medios de pago que podés ofrecer

Cada rubro es distinto. Hay personas que prefieren pagar con tarjeta, otras con transferencia, y cada vez más eligen QR.

Con la integración se pueden habilitar estas opciones y ordenarlas como quieras. También es posible enviar un link de pago cuando cerrás una venta por WhatsApp o Instagram.

De esta manera, lo que cobrás por la tienda y lo que cobrás por redes queda registrado en el mismo lugar, algo muy útil para quienes venden en varios canales al mismo tiempo.

¿Y las cuotas?

Si tu negocio trabaja con tickets más altos, podés ofrecer pagos en cuotas cuando aplique. Es una decisión que podés ajustar según la temporada o el tipo de producto.
Lo importante es que el cliente vea con claridad la opción de pago que le resulta cómoda, sin tener que saltar de pantalla en pantalla.

Lo que ganás en el día a día

  • Un proceso de pago que no se cae y que es fácil de usar.
  • Todos los cobros en un mismo panel, sin planillas extra.
  • Notificaciones claras para saber cuándo se acreditó un pago y a qué pedido corresponde.
  • Menos pasos para el cliente y menos dudas para tu equipo.

Soporte local y sin tecnicismos

Cuando necesitás ayuda, agradecés hablar con alguien que entienda el contexto del país y los problemas comunes de una tienda.

Acá no hace falta explicar de cero cómo funcionan los envíos, los horarios de atención o los feriados. El equipo de soporte responde en castellano y con indicaciones prácticas, sin llenar de términos que no suman.

Consejos para dejar la tienda lista

  • Mantené el catálogo actualizado: fotos claras, precios visibles y stock real.
  • Contá los pasos de compra en pocas palabras: elegir producto, poner datos, pagar y esperar la confirmación.
  • Mostrá los medios de pago desde el inicio, así el cliente sabe que puede pagar como prefiere.
  • Hacé una compra de prueba por mes para verificar que todo siga funcionando como corresponde.


Preguntas cortas que suelen aparecer

¿Se puede vender por redes y que quede todo ordenado?
Sí. Si cerrás una venta por chat, podés enviar un link de pago y el cobro se registra igual que en la tienda.

¿Hay que detener la tienda para activar la integración?
No. Podés hacerlo en horarios de baja actividad. Es un proceso rápido.

¿Y si tengo local a la calle además de la tienda online?
También se pueden usar QR en el mostrador y que esos cobros se vean en el mismo panel. Es cómodo para quienes combinan venta presencial con venta online.

Con una integración pensada para VTEX y para la realidad de Argentina, el pago deja de ser un obstáculo y pasa a ser una parte natural de la compra. Nave se ocupa de que el proceso sea claro para el cliente y simple para el comercio, desde el primer día.
 

Otros Artículos

¿Tenés tienda online? Así es como Nave se integra con VTEX para potenciar tus ventas

Para quienes buscan una herramienta adaptada a la realidad de Argentina, la propuesta de Nave para VTEX resulta...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Las 3 mejores plataformas UGC en España (y beneficios para las marcas)

Desplázate por cualquier feed social hoy y lo verás: personas reales, productos reales, opiniones reales. Eso es...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Inteligencia Artificial en las empresas argentinas: un potencial enorme aún desaprovechado

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser ciencia ficción hace rato. Hoy está presente en todo, sin embargo,...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online