Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

7 claves para no fracasar en la comunicación 2.0

7 claves para no fracasar en la comunicación 2.0

Te damos algunos tips para evaluar y evitar que tu estrategia de comunicación en las redes sociales fracase seriamente.

por Webmedia

¿Qué político o empresario se atrevería a dar una entrevista en pijama? Así como es obvio que la respuesta es "cualquiera" si la nota es para la radio y "ninguno" si se trata de TV, también es elemental que, para hablar "en digital" y establecer una comunicación exitosa en redes sociales, es indispensable conocer y aplicar sus códigos y reglas.

Quien responda con más de dos "No" a las preguntas del siguiente test, debería replantear su estrategia de comunicación 2.0:

1) ¿Está conversando con los usuarios de su plataforma? En las redes y blogs no se trata de imponer discursos ni de convencer al otro. Si alguien pregunta, opina o comenta, del otro lado debe existir una respuesta. Si no hay ida y vuelta, el usuario simplemente se va.

2) ¿Postea en forma frecuente? Crear un perfil en una red social sólo tiene sentido si se la actualiza de manera sistemática.

3) ¿Habla en lenguaje "elegante sport"? Las redes son informales por naturaleza. Frases pomposas y acartonadas sólo servirán para desalentar la participación.

4) ¿Se banca los comentarios negativos? A menos que se trate de un comentario explícitamente ofensivo, la censura no va. Vale responder con altura, pero no borrar. El efecto puede llegar a ser más que contraproducente si el eliminado cuenta lo sucedido al mundo.

5) ¿Es interesante lo que publica? Los envíos masivos de invitaciones a eventos, las etiquetas compulsivas en fotos y todo lo que molesta sólo sirve para que lo borren de un clickazo de la lista de amigos.

6) ¿Es fácil participar en su plataforma? Si para mandar una opinión o consulta hay que buscar dónde hacer click por más de treinta segundos, hay problemas... El zapping web no perdona.

7) ¿Tiene paciencia? Ninguna red social (ni la reputación online) se construye de un día para el otro.

Otros Artículos

¿Cómo saber si un video fue creado con inteligencia artificial?

Ayuda para usuarios curiosos y precavidos. Te compartimos una guía completa con herramientas, consejos y claves para...

Posteado en: Actualidad

Leer más

VSaaS: El Futuro de la Seguridad Inteligente en América Latina

La Videovigilancia como Servicio (VSaaS) se presenta como una oportunidad de alto impacto para operadores de...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Cómo construir una estrategia SEO sostenible a largo plazo

Consejos para diseñar una estrategia SEO sostenible, capaz de mantener y mejorar el posicionamiento con el tiempo.

Posteado en: Algunos Consejos

Leer más

Presupuesto Online